Clases y Relaciones
Domina la teoría de relaciones y clases de equivalencia, una base esencial para entender cómo se estructuran y agrupan los elementos en matemáticas y programación. Aprenderás qué es una relación, cómo representarla, y cómo identificar sus propiedades fundamentales: reflexividad, simetría y transitividad. Verás cómo una relación de equivalencia permite particionar un conjunto en clases bien definidas y cómo estos principios se aplican en lógica, estructuras de datos y modelado computacional. Todo con un enfoque práctico, visual y directamente orientado a la programación.
Mentores expertos
Online
Práctico
Comprenderás qué es una relación y cómo se define mediante el producto cartesiano. Verás ejemplos concretos que muestran cómo conectar elementos de distintos conjuntos.
Aprenderás a reconocer y analizar propiedades como reflexividad, simetría y transitividad. Entenderás cómo estas características determinan el tipo de relación.
Explorarás qué significa que una relación sea de equivalencia y cómo a partir de ella se generan clases que agrupan elementos con características comunes.
Estudiarás cómo una relación de equivalencia divide un conjunto en subconjuntos disjuntos llamados clases. Verás los teoremas que formalizan esta partición.
Aplicarás los conceptos aprendidos en ejercicios y ejemplos prácticos, comprendiendo cómo la lógica de relaciones y clases se traduce en estructuras y condiciones de programación.
¿Qué aprenderas?
Al completar este módulo, dominarás:
Comprenderás qué es una relación y cómo se define mediante el producto cartesiano. Verás ejemplos concretos que muestran cómo conectar elementos de distintos conjuntos.
Aprenderás a reconocer y analizar propiedades como reflexividad, simetría y transitividad. Entenderás cómo estas características determinan el tipo de relación.
Explorarás qué significa que una relación sea de equivalencia y cómo a partir de ella se generan clases que agrupan elementos con características comunes.
Estudiarás cómo una relación de equivalencia divide un conjunto en subconjuntos disjuntos llamados clases. Verás los teoremas que formalizan esta partición.
Aplicarás los conceptos aprendidos en ejercicios y ejemplos prácticos, comprendiendo cómo la lógica de relaciones y clases se traduce en estructuras y condiciones de programación.
¿Qué aprenderas?
Al completar este módulo, dominarás:
Deep Mentors
Aprende con mentores top, mundialistas en programación ICPC
JEAN PIERRE MANDUJANO
CTO / Tech Lead
CEO & Co-Founder de DeepSkill
Coach ICPC
ELVIS
CAPIAS
Senior Enginner en Google
Coach Mundial de Programación
RACSÓ
GALVAN
Technical Lead de la IEEEXtreme 18.0.
Ex Mundialista ICPC World Final
EMANUEL
SOTO
Ing. Ciencias de la computación
Mundialista ICPC World Final
Testimonios
Experiencias de nuestros ex alumnos
Israel Candia
Android Developer

Los mentores son expertos en su campo. La masterclass ha brindado una visión clara de lo que buscan las empresas y ha demostrado que es posible postular con confianza a oportunidades en el extranjero.
Alvaro Cencia
Estudiante Universitario

En la universidad, los conceptos clave no siempre se profundizan. En este curso, la comprensión es prioritaria, brindando una base sólida en estructuras de datos, esenciales en inteligencia artificial, ciencia de datos, desarrollo web y más.
Gianmarcos Perez
Lider Técnico

El curso es ideal para quienes tienen conocimientos básicos y buscan profundizar en la resolución de problemas para avanzar en su carrera. No es para principiantes, sino para quienes desean llevar sus habilidades a un nivel más alto.







